¿Cómo escribir entretenido y que la gente lo lea de verdad? Acá algunas propuestas para lograr el anhelo de cualquier dueño de un negocio local que quiere llegar a su público objetivo.
Todos buscamos que la gente recuerde nuestro sitio, comente los artículos y que comparta las informaciones que publicamos. Existen muchos factores que inciden en que las personas lean los artículos, los comenten y continúen visitando el sitio web. Entre ellos están la manera en que informamos, cómo motivamos y la claridad al expresar nuestras ideas.
Un paso importante es la manera en cómo ordenamos y damos a conocer nuestras ideas. Para quienes están iniciando un negocio local y quieren comunicar sus avances en el emprendimiento, deben de trabajar más en el tema de expresar las ideas en forma ordenada.
Una manera de mejorar este aspecto es contar con una estructura clara al momento de escribir los artículos en tu sitio web.
Ya sea un post breve o un documento más extenso, cualquier unidad de información debe posee una estructura mínima definida.
Aprende una estructura para escribir
Escribir tiene poco de inspiración y mucho de trabajo. Parte de ese trabajo es tener una estructura para escribir. Algunos dirán que escribir “formateado” coarta la libertad de expresión. Yo lo veo de otra manera, tener una estructura predefinida, facilita el trabajo para iniciar el texto de un contenido específico, te indica qué es lo siguiente que debe seguir y te controla para mantener enfocado en la idea principal.
Tener un esqueleto también te ayudará como base para la creación de futuros artículos.
¿Cómo?
Acá un ejemplo de los pasos básicos que realizas al escribir un artículo, por ejemplo:
- Tiene una idea para el artículo.
- Capturas la idea.
- Revisas la estructura que ya tienes guardada y te das cuenta de que necesitas ciertos datos.
- Esos datos faltantes responden a los puntos de tu estructura definida.
- Trabajas para obtener esa información.
- Escribes según lo formateado.
- Fácil y sencillo.
Tener una estructura te mantiene centrado en lo importante. Establece qué es lo que tienes que escribir, cómo hacerlo, qué responder y con qué formas.
¿Cómo crear tu estructura?
Cada uno puede crear una estructura que se ajuste a su estilo.
Lo primero: Crea un checklist con las preguntas que debieras responder en cualquier artículo. Así cubres todos los posibles requerimientos de información del contenido que crearás.
Con todos los datos necesarios para el artículo o la unidad de contenido, establece al menos XX partes a desarrollar.
Ahora adjunto algunas recomendaciones para escribir buenos titulares, un cuerpo del texto claro y un cierre que cumpla con las expectativas de tu audiencia.
Titular para despertar el interés
Primero escribe el titular. Piénsalo bien. Todas las unidades de contenido tienen un titular, ya sea un post de una red social, un video o un artículo en su sitio web. El titular es la primera frase de acción que tiene tu material para enganchar a la audiencia.
Por eso, ocupa el tiempo necesario para armar un título que despierte el interés, prometa algo y que tenga un verbo de acción. No uses letreros o frases breves.
Escribe un título que invite a las personas a leer.
Usa un titular que incentiven a leer. El título debe ser tan potente que debe convencer en pocos segundos.
Esos segundos son claves para que el lector decida si gastará su tiempo en el texto que tiene al frente.
Hay varios tips para escribir titulares potentes. Parte de esas recomendaciones son:
- Muestra un beneficio que tiene leer tu artículo.
- Ser específico en lo que ofreces.
- No suenes a erudito o que tienes la verdad absoluta.
- Antes de publicar el titular, prueba con varias alternativas. Escoge el más potente.
Subtítulos para ordenar la estructura
Luego escribe los subtítulos. Este segundo paso te ayudará a establecer una estructura para el desarrollo del artículo.
Cada título y subtítulo debe tener un párrafo potente que resuma lo que contarás a continuación.
Los subtítulos son los enunciados que dividen tu material en varias unidades de información. Los subtítulos dividen, ordenan y aclara la estructura general del contenido.
El cuerpo del texto mantiene el equilibrio
Estas son recomendaciones para escribir el cuerpo principal del artículo:
- No uses lugares comunes o frases hechas. Nadie quiere leer lo obvio.
- Sorprende a tus lectores con algún dato fuera de lo común.
- Fíjate en los detalles al escribir. Es decir, evita los errores ortográficos o de tipeo.
- Cuenta una historia en alguna parte del post. Las historias son una manera sencilla de unir varias ideas y dar sentido al artículo en general.
- Escribe para emocionar, aunque sea una parte del texto.
- Recuerda la regla del 7 +-2 (Chunk) que indica que las personas son capaces de retener siete unidades de información, una más o una menos, pero nunca supera ese rango. Es decir, no puedes atiborrar el artículo con un centenar de datos. Las personas no los retendrán todos y es probable que en un momento abandonen la página.
Escribe un cierre potente
Da un cierre a cada artículo. La parte final del artículo, el cierre, debe aportar el ultimo dato que justifique a la persona leer hasta el final. También debe ser un resumen o, al menos, reforzar las ideas principales. Es la manera de dar una conclusión clara a lo que estás expresando.
Con esta estructura podrás avanzar en el desarrollo del contenido y te permitirá empezar con algo ya ejecutado. Así evitarás la temida página en blanco. Para el cierre del artículo:
- Aporta un último dato para cerrar el artículo.
- Recuerda que en ofrecer un pequeño resumen de lo que escribiste
- Asegura que respondiste a la pregunta principal del artículo o si cumpliste con las expectativas que tuvo tu cliente.
Tips para el desarrollo general del texto
Una parte importante de la estructura al escribir es considerar estos puntos durante toda la redacción del contenido:
- Aprovecha las listas. Recuerda que las personas no leen y saltan trozos de información cada cierto momento. Hacen skimming. Es una realidad que debes aprender a vivir con ella. El punteo de ideas es una manera de atender el hábito de las personas a escanear los textos.
- Cumple lo que prometes. No sirve el clickbait, asegura que el título esté acorde al texto. Esto es una relación de confianza que debe crecer. Que un titular “sea potente” no implica que exageres o prometas más de lo que entregarás.
Conclusiones para escribir con la ayuda de una estructura definida
Escribir más entretenido es una manera de asegurarte que las personas lean tu artículo hasta el final. Recuerda que siempre es conveniente tener una estructura en mente que respete la importancia del titular.
Divide tu texto en subtítulos y asegura que cada párrafo en cada sección responda a una idea principal
Contar historias y apelar en algún momento a las emociones son dos maneras de hacer más entretenido el artículo.
Por último, las personas tienen la capacidad de retener un cierto número de unidades de contenido cuando leen un artículo. Respeta esa cantidad y asegurarás que el texto sea liviano y fácil de digerir.
Este artículo está dirigido para las personas que necesitan escribir y crear contenidos para sus sitios web, para quienes están impulsando su negocio local y requiere atraer nuevos clientes. Cualquier sea el objetivo, en algún momento tendrán que escribir.
Si te gustó este artículo y quieres seguir conociendo las novedades de Hito Norte, te invito a suscribirte acá.
Muchas gracias por tu aportación, creo que voy estoy estructurando bien mi web,, son de gran ayuda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo importante mantener constancia y buscar una estructura que te ayude a ordenar tus ideas.
Me gustaMe gusta
Gracias en eso estoy.
Me gustaMe gusta