Cuatro hábitos para crear contenidos a largo plazo

Emprender es un trabajo a tiempo completo que implica muchísimos aspectos, entre ellos, la promoción del negocio.
Acá hemos publicado varios artículos que implican la importancia de tener un sitio web propio como pilar de la estrategia de difusión.
Sin promoción, los clientes demorarán en llegar.
A pesar de que la recomendación boca a boca es una alternativa real para los negocios locales o los emprendimientos en su etapa temprana; lo cierto es que promover tu negocio es fundamental… y un trabajo a tiempo completo.
Una potente manera de promover tu negocio con una imagen positiva de tu emprendimiento y atraer a potenciales nuevos clientes, es crear contenido de valor y publicar en tu sitio web.

Crear contenido para tu sitio web es una labor a largo plazo. Es una maratón, no una carrera de 100 metros planos.

Para ello es necesario crear hábitos dentro de tu trabajo diario que estén en paralelo con la gestión del negocio. Estos hábitos están relacionados con mantener una estrategia de creación de contenidos que se puedan mantener en el tiempo.

Tu sitio web es tu hogar en la red. Desde ahí tu trabajo de difusión que tiene que estar basado en artículos, fotos y videos que abarquen temas que le interesen a potenciales clientes.

Necesitas ese contenido de valor que le dé sentido a la relación que quieres crear o tener con tus clientes.

Esa relación tiene que crecer y un primer paso es contactar con ellos, establecer un puente donde puedan “conversar”.

La práctica habitual es obtener el correo electrónico de tu cliente. Así nutres una lista de correos y puedes ofrecerle material de su interés. Hoy, existen múltiples versiones, alternativas y modalidades para mantener ese contacto. Está Mailchimp, Substack o la lista de correo normal que pueden tener en tu cuenta de Outlook. Todas sirven al final.

Suena fácil, pero no lo es. Crear contenido relevante es un desafío que implica necesariamente, escribir textos interesantes y atrayentes, ya sea artículos completos o frases pegajosas que llamen la atención.

Para ello existen cuatro hábitos que debes potenciar en esta primera etapa.

Estoy poniendo en práctica estos cuatro hábitos ahora mismo. Sé que es difícil, pero es necesario para avanzar.

Cualquiera que sea el contenido a impulsar, lo primero que tienes que hacer es crear un objetivo de escritura.

Crea el objetivo de escribir

Escribir. Ya sea un post en Instagram, un artículo en el blog, una idea expuesta en LinkedIn o un video explicativo. Todos requieren de mayor o menor medida de escribir, de crear un guion, de armar una pauta con los temas que quieres desarrollar.

Establece una cantidad de texto diario que escribirás.

Crear una meta de escritura es igual a cierta cantidad de artículos, frases o unidades de contenido.

Sin esa capacidad de creación constante, será difícil que puedas mantener un ritmo de publicación necesario para crear una audiencia.

Tu meta de publicación es igual a la cantidad de contenidos que quieras difundir.

Busca la manera de mantenerte constante.  Este es un trabajo de largo aliento que rendirá frutos paulatinamente.

Una manera de crear un habito en la creación de contenido para tu sitio web, es imponerse una agenda de trabajo, creando un calendario con temas específicos.

Por ejemplo, el lunes lo dedicas a responder consultas de los clientes; el martes muestras una parte del proceso de tu negocio, el miércoles ofreces un enlace interesante que está asociado con tu rubro. Así sucesivamente.

De esta manera eliminas la presión diaria de preguntar sobre qué escribirás durante esa jornada. Solo hay que atenerse a ese calendario, es el primer paso para la creación del contenido. Ya sabes lo que tienes que hacer¡¡¡

Mantén ese esquema por un periodo de tiempo y ve los resultados.

También acepta que el calendario puede romperse. Lo que no puede romperse es la relación con tu audiencia.

Captura las ideas y luego desarróllalas

Luego de un par de semanas creando contenido, es posibles que sientas que los tema escaseen.

No te preocupes. Las ideas están allá afuera y la labor de nosotros es capturarla.

Photo by Startup Stock Photos on Pexels.com

Son muchos los temas con potencial para convertirse en piezas de contenido para tu sitio web.

Mi recomendación es mantener una libreta para capturar esas ideas. O utiliza las notas de audio del teléfono móvil o escribe directo en tu tablet. Cualquiera sea la aplicación para capturar la idea, lo importante es no dejar que esa pieza de información se olvide en el día.

Recuerda que siempre es bueno tomar una fotografía de tu negocio. Provecha que hay un cliente en el local o captura ese momento agradable junto a tus colaboradores. Esas imágenes siempre ayudarán a ilustrar lo que implica llevar un emprendimiento. Crea una base de fotografías que las utilizarás en cualquier momento

Guarda material: No todo es para publicar inmediatamente

Dosifica tu material. No todo el contenido que generes es para publicar inmediatamente.

Guarda las ideas, arma artículos, revísalos y dale una vuelta antes de publicarlos.

Redacta, revisa y planifica la fecha de publicación.

Toma el tiempo necesario para crear un sistema de captura de información. Busca aplicaciones o alguna metodología que te permita guardar ideas, textos, enlaces, imágenes o videos. Captura todo lo interesante. Esa información será el material base para crear tus piezas de contenido. Un texto simple, puede convertirse en un gran artículo.

Toma todos esos enlaces, datos y estadísticas. Esa es la base para crear piezas memorables para tu audiencia.

Formatea y clasifica correctamente tus contenidos

Otro aspecto importante es la manera en que categorizas las piezas de contenidos que publiques.

Asegúrate que todo el material esté formateado correctamente.

Categoriza el material, utiliza tags o etiquetas correctas. Ambas opciones son necesarias para ordenar el material.

Así aseguramos que los buscadores y las redes sociales clasifiquen correctamente y la audiencia sea enfocada correctamente. Mientras mejor clasifiques, mas posibilidades tendrás para llegar a tu grupo objetivo.

Con estos cuatros hábitos, avanzarás en desarrollar una estrategia de creación de contenidos que se prolongue en el tiempo. Sin esos contenidos, es difícil que puedas armar una conversación de confianza con tu audiencia y potenciales clientes.

Avanza en estos cuatros puntos y toma nota de ello.

Si te gustó este artículo, suscríbete para recibir más novedades de Hito Norte