Diseña tu sitio web con foco en tu cliente

Una vez que tienes elegido la plataforma de publicación para tus contenidos, hay que enfocarse en convertir tu sitio web / blog en un producto visible y que esté optimizado para atraer visitas, mantenerlas y, en su momento, obtener a un cliente.

La pregunta es ¿Cómo construir un blog atractivo que permita un fácil acceso a la información a todos tus visitantes?

Hay dos conceptos que son prioritarios de comprender y que te permitirán construir un sitio web o blog eficiente: La interfaz de usuario y la experiencia que tiene el usuario.

La interfaz de usuario corresponde al aspecto visual que tiene el sitio que permite al lector disfrutar del contenido. El orden de los elementos debe ser armónico y atrayente al mismo tiempo.

La experiencia de usuario hace referencia a la fluidez y facilidad con que los visitantes pueden acceder al contenido que desean ver y disfrutar. Corresponde a la distribución de los elementos en forma inteligente y que ayude a las personas a llegar rápidamente a lo que quieren.

La mayoría de las plataformas de publicación de contenidos ofrecen templates gratuitos que se pueden modificar de forma sencilla. Una de las mejores alternativas para el nuevo empresario o emprendedor, es utilizar WordPress.com (acá están las razones explicadas).


Estos son algunos de los consejos para elegir un buen template que responda a tus objetivos:

  1. Página principal o de inicio del blog. Esta página dice a los visitantes acerca de qué se trata el blog y qué tipo de contenidos encontrarán en sus páginas interiores. Debes incluir enlaces a las publicaciones más recientes. También puedes incluir enlaces a los posts más leídos. Asegúrate de contar con un buscador visible. Esta es una manera de asegurar que tus visitantes accedan al nuevo y al antiguo contenido.
  2. Paleta de colores. Los colores de tu blog deben ser coherentes con el tema central de tu blog. Asegúrate que ese estilo se repite en todas las páginas y que se mantenga en el tiempo.
  3. Marca. Asegúrate que tu blog mantenga el estilo de la marca que utiliza tu negocio y el resto de tu sitio corporativo. Asegúrate que todo el producto se sienta de una misma empresa. Puedes mantener una independencia entre tu blog y el sitio de la empresa, pero siempre debe existir una relación.
  4. Cada post con el mismo estilo. Cada página del blog debe tener la misma distribución del contenido. Es decir, el mismo layaout. Y la misma experiencia de usuario.
  5. Llamado a la acción. Tu blog es una herramienta para convertir visitantes en clientes. Para pasarlos desde un lado al otro, existen las llamadas páginas de CTAs (Calls-to-Action = llamado a la acción). Estas páginas poseen enlaces directos a una página del sitio donde se ofrece directamente tu producto o servicio, formulario de contacto y la información que quieres que lea tú cliente. No todos los llamados a la acción son para crear una venta, pero si tiene un objetivo claro: una acción específica que debe hacer el visitante. Acá ocho tipos de páginas que llaman a la acción al visitantes.

«Diseña tu blog con foco en tu cliente» forma parte de la serie de artículos “Un blog impulsa el crecimiento de tu negocio local “

Un comentario sobre “Diseña tu sitio web con foco en tu cliente

Los comentarios están cerrados.