Doce enlaces sobre creación de contenidos, desarrollo profesional y redes sociales

Crear contenido web para medios digitales, ser más eficientes con el tiempo y algunas ideas sobre cómo será el trabajo en un futuro no tan lejano son parte de los artículos que he revisado esta semana. Son recomendaciones, propuestas y opiniones de diferentes creadores que han planteado sus ideas en sus respectivo sitios web.

Creación de contenidos

Este artículo refuerza la idea sobre conocer bien a tu público objetivo como clave antes de iniciar la creación de los contenidos. Es similar a lo que propongo referente a tener una estrategia clara antes de dar paso a la publicación planificada.

Josué Osorio propone10 recomendaciones para crear contenidos. Entrega varios tips para crear material de interés. Son hábitos que ayudan a gatillar las ideas necesarias para crear información relevante. 

Dar respuesta a preguntas comunes del público objetivo, interactuar con otros creadores afines, asistir a conferencias y estar atentos a las novedades en Podcast y otros sitios, son parte de esas recomendaciones.

Este artículo sale un poco del rango de acción, pero ayuda a abrir el abanico de temas: Tres libros imperdibles sobre escritura creativa.

En este artículo ofrecen ideas sobre una estrategia de marketing para artistas.Estas recomendaciones se aplican a cualquier tipo de estrategia. En el fondo todos somos artistas.

Desarrollo profesional y personal

Cualquier estrategia para el desarrollo de un emprendimiento o la mantención de un negocio local se basa en la perseverancia y consistencia. Cómo mantener tus propósitos y crear nuevos hábitosentrega recomendaciones que implican el desarrollo de nuevos hábitos.

También es importante identificar Las 10 habilidades que necesitarás para tu futuro profesional:

  1. Capacitad de entender y percibir los cambios y la evolución del mundo en que vivimos.
  2. Inteligencia social. Capacidad de relacionarnos de manera empática.
  3. Innovar y adaptación al cambio.
  4. Capacidad para conocer y trabajar con diferentes culturas.
  5. Resolver problemas complejos, donde la solución no es una sola y donde siempre requiere la ayuda de otros.
  6. Cultura multimedia.
  7. Comprender y trabajar en mas una disciplina y con equipos de diferentes profesiones.
  8. Capacidad de diseño.
  9. Capacidad crítica.
  10. Colaboración virtual.

Siguiendo con el desarrollo profesional. Acá enumeran 7 Tips para optimizar tu perfil de Linkedin.

Entregan claves para reforzar la información que queremos destacar el perfil y especializarnos en algún sector especial del desarrollo profesional.

Enrique Dans afirma que, considerando el escenario actual y las perspectivas a futuro, Trabajar menos horas a la semana no parece una mala idea:

«Trabajar menos horas y empezar a eliminar el estigma social relacionado con esa idea, que proviene de bases ancestrales religiosas («ganarás el pan con el sudor de tu frente») y de un esquema económico sencillamente insostenible, puede ser una buena manera de aproximarse a esa cuestión. ¿Viable? ¿Utópico? Despolitizar ese debate y llevarlo a bases estrictamente tecnológicas, económicas y científicas es, seguramente, la manera de progresar en él.»

Enrique Dans

Redes sociales, inteligencia artificial y SEO

Este artículo entrega siete perfiles de usuarioque puedes encontrar cuando interactuas en redes sociales. Es una manera práctica de conocer a quienes puedes enfrentar en tu trabajo diario.

Futuro Abierto es un podcast creado por Oracle:

«Se trata de seis capítulos que ya están disponibles en Spotify y otras aplicaciones de podcast, sobre la nube informática, la ciberseguridad, el futuro del trabajo, la big data, la automatización, las ciudades inteligentes, el blockchain, siempre con historias y ejemplos.»

Bahía César

Por último, siempre es bueno revisar algún artículo relacionado con SEO. Acá les dejo este enlace que explica cómo mejorar la presencia de nuestro sitio web en los buscadores. También indica varias recomendaciones para tener en cuenta. Paso uno: ¿Cuáles son las palabras con las que quieres que la gente te encuentre en google?

Algo práctico para crear videos con animaciones. O visto de otra manera, cómo transformar una presentación en powerpoint en un video interactivo.