Cómo escribir un buen título

Hace 20 años estaba sentado en clases de redacción en la universidad. Era la tercera ocasión en menos de dos semanas que el profesor mostraba un detallado análisis de cómo titular una nota periodística.

En ese momento, mi juventud no me dejó comprender cómo era posible desmenuzar tan detalladamente el título de una nota periodística.

Palabras, sentido, entonación y finalidad eran algunos de los aspectos que se consideran para tener un buen título.

Pantallero estrellero

Veinte años después, comprendo que escribir un buen título es la base de un buen artículo.

No necesitas ser periodista o escritor de profesión, para ofrecer a tus lectores un título potente, claro y atrayente.

El título es tan importante como el resto del artículo

El titular es la primera impresión, el primer acercamiento que tiene tu lector. Sólo tienes una oportunidad de atraer su atención.

Por eso es tan importante el titular.

Todos los titulares tienen que provocar entre los lectores una sóla pregunta ¿Estoy intereado en seguir leyendo? La respuesta tiene que ser que sí.

Por eso te ofrezo algunos tips que he aprendido durante estos años.

Un gran titular tiene los mismos elementos siempre

Un buen titular «vende» tu artículo en pocas palabras.

Su corazón está en un verbo conjugado. Si no tiene un verbo, no es un titular, es un letrero.

Un buen titular entrega el contexto necesario para saber de qué se trata el artículo.

Un buen título resume la esencia del artículo completo. Un buen subtítulo resume claramente qué se contará en los párrafos siguientes.

Ten en cuenta estas consideraciones al escribir un titular

Se directo. Los títulares ambiguos generan muchas preguntas o dudas. Recuerda que la única pregunta que debe formular el lector es ¿Estoy intereado en seguir leyendo?

Usa palabras sencillas. Evita jerga excluyente, términos rebuscados y figuras poéticas para el titular. Utiliza lenguaje común y corriente bien escrito. Usa palabras que las personas entiendan y estén familizaradas.

Focaliza lo más interesante del artículo. Asegúrate que el título haga referencia al corazón mismo del texto.

Cumple la promesa del titular. Es decir, responde a la pregunta esencial. Evita que las personas se arrepientan de leer tu texto. Un buen titular genera expectativas acerca de su contenido. Asegúrate que reciban lo que esperan.

Una manera sencilla de escribir un buen titular es formularte estas preguntas:

Preguntas a formular cuando escribas un titular

¿El titular es claro?

¿El titular especifia el tema del artículo?

¿Cumple con las expectivas que tiene la gente?

¿El titular genera o puede provocar confusion?

Las tres primeras son un Sí. La cuarta, es un No. En ambos casos la repuesta debe ser rotunda sin dejo de duda.

Evita estas prácticas al crear un titular

Lo básico: No escribas con letras mayusculas. Tampoco el titular puede ser un enlace. No utilices malas palabras o groserías (aúnque quieras hacerlo divertido).

Un titular es atrayente, pero no promete algo falso.

No infles los títulos, es decir, no exageres para atraer la atención. El título es el reflejo de la información que vas a entregar.

No ofrezcas titulos muy emocionales para incentivar el click. Se real con la informacion que ofreces.

Lo poético o las ironías en el título son difíciles de comprender o aceptar por las personas. Evítalos.

No uses preguntas obvias para el titular. Formula preguntas que respondes en el desarrollo del artículo.

No titules con juicios de valor. Las opiniones van más abajo y deben tener un sustento bibliográfico o de fuentes calificadas.

Resumen

Un buen título cumple con las expectativas del lector, es atrayente, incita a la lectura y cumple con lo que promete.

Un título efectivo utiliza palabras sencillas, resume la esencia del artículo y ofrece una ventana para que las personas avancen en la lectura.

Si te gustó este artículo y estás interesado en conocer las novedades de este sitio, puedes suscribirte directamente a Hitonorte. Sólo tienes que ingresar tu email acá.