Tienes un negocio local, requieres tener presencia en Internet y para ello tu sitio web es la piedra angular para tu estrategia de corto y largo plazo.
Es posible que WordPress sea tu gestor de contenido, que poseas una pauta de contenidos a compartir y tengas definido a qué público te estás dirigiendo.
Todos se encuentra ordenado y una manera de trabajar clara.
Sin embargo, siempre existe el riesgo que caigas en algunos errores que dañarán tu estrategia.
Evítalos y sigue estas recomendaciones:
Al instalar tu gestor de contenido:
Reemplaza todo el contenido, texto e imágenes, que estaban preinstalados como parte del template de tu gestor de contenido (WordPress, joomla, blogger, typepad).
Es posible que el template del sitio web posea algunos posts de prueba o preconfigurados. Es importante eliminar este material. Es la única manera de mostrar el profesionalismo de tu sitio web y también de tu negocio.
No abandones tu sitio:
Evita que tu sitio web tenga periodos de abandono. No lo olvides ni lo dejes morir. No hay nada más triste ver un sitio web que no actualiza con regularidad.
No lo dejes morir. Tu sitio web es un reflejo de tu negocio local.
Un sitio web que no se mantienen actualizado permanentemente o posee periodos de “sequías” es evidencia que el negocio no es estable o que no es seguro tener negocios con ese emprendimiento.
Un sitio actualizado y que muestra interés en publicar información muestra que es un negocio estable y que crece, dos características que siempre buscar los clientes.
Lo mejor es establecer un calendario de trabajo y publicación.
No es bueno tener mucha información en la página:
En la página principal de cualquier sitio web debe dejar claro tres aspectos importantes:
- De qué se trata
- Quienes están detrás del sitio
- Cómo se puede contactar e interactuar con los dueños.
Todo sitio debe contener en su primera página la información vital para el contacto.
También debe contener información de utilidad al usuario y los enlaces necesarios para acceder rápidamente a los diferentes contenidos con que cuenta el sitio.
Sin embargo, esto no implica que la homepage debe atiborrarse de información. Hay que mantener un equilibrio y mesura para no abrumar al usuario.
Existen muchas alternativas y puedes crear muchas páginas para mostrar cada mensaje, historias, servicio o dato de interés que quieres entregar a tus lectores o potenciales clientes.
Usa el Homepage como lo que es: una puerta de entrada para que tus potenciales clientes conozcan el servicio o producto que estás dando a conocer.
El homepage es el inicio de una relación que debes establecer con tu usuario. Es un punto de inicio, pero no es el único punto de encuentro.
Puedes crear páginas especiales para el contacto, quienes somos, qué ofrece, las tarifas, propuestas o temas que deseas compartir con tu comunidad. El diseño equilibrado es vital para no abrumar al lector en un primer momento.
La información clave siempre debe estar disponible:
Es probable que cualquier usuario abandone tu sitio si es que tiene que revisar muchas páginas antes de encontrar la información que está buscando.
Dificultad en el acceso a la información, o sea, problemas de navegabilidad, son problemas recurrentes en los sitios web que recién están comenzando.
Conocer los horarios de atención, las tarifas, los tipos de servicios o productos ofrecidos deben estar a una corta distancia del usuario.
Identifica claramente cuál es la información vital de tu negocio u emprendimiento y asegúrate que esté disponible en la página de inicio y que también esté a un clic de distancia desde cualquier página del sitio.
Lo importante es que la información vital esté disponible lo más rápido posible para tu potencial cliente.