Esta es una afirmación difícil de aceptar, pero es real. A la gente no le interesa al autor de los artículos en un sitio web.
Es común pensar que tu audiencia de por sí, estará atento a tus historias y a tus intereses. En realidad ese no es el caso.
Cada persona está pendiente a sus propios intereses y aficiones, no en los de otro. Suena egoísta, pero es la verdad.
Las personas se interesan cuando pueden aprender de ti, cuando tú puedes enseñarles algo.
En resumen: Sólo porque estás escribiendo en un blog, no debes caer en el error de pensar que las personas se interesan por ti y en tus intereses.
Eso podrá ocurrir cuando sientan que pueden obtener alguna información, enseñanza o algo de valor de parte tuya.
Por lo tanto, tu aporte debe ser entregar contenido de calidad.
También puede verse de esta perspectiva: ser el profesor y ofrecer una información útil y trascendental a tus alumnos.
![]() |
Photo by rawpixel on Unsplash |
Algo más que agregar
A medidas que te hagas conocido, las personas comenzarán a preguntar por la persona que está detrás de los artículos.
Pero no puedes perder la perspectiva que las personas llegaron al sitio y lo visitarán nuevamente sólo si existe información que satisfaga sus intereses.
Poco a poco podrás ser más personal en tus escritos y revelar tu personalidad.
¿Cómo hacerlo?
- Comienza con pequeños avances. Para algunos les es más fácil escribir un artículo iniciando con una broma o una historia divertida. Otros comienzan haciendo referencia a algún dato anecdótico o históricos. Otros escriben detalladas descripciones de algún acontecimiento. Cualquier alternativa es buena, siempre y cuando sea sincera la intención de ser más personales..
- Siempre intenta buscar un punto de encuentro entre tus intereses o los intereses que tiene tu audiencia.
- Escribe como si fuera una conversación cara a cara.