![]() |
Monumento al Roto Chileno en la Batalla de Yungay. |
El 20 de enero de 1839 ocurrió la Batalla de Yungay, pueblo peruano ubicado en el departamento de Ancash, a orillas del río Santa. El general Manuel Bulnes, junto con 50.000 hombres, extendió sus líneas frente a los cerros de Punyán y Pan de Azúcar, ocupados por Santa Cruz con seis mil soldados.
Sucesivamente los chilenos, escalaron las alturas de Punyán y Pan de Azúcar y lograron dominar la posición. Vencido el enemigo en lo cerros, la batalla se hizo general en la llanura y al fin de seis horas de lucha, con tres cargas cerradas de caballería al mando del coronel Fernando Baquedano, quedó en completa derrota Santa Cruz y anuló el poder de la confederación.
Santa Cruz huyó a Ecuador. Tiempo después volvió a Bolivia e intentó dar un golpe de Estado. Sin embargo fue desterrado a Chile, donde vivió tranquilamente en Chillán, hasta que años después Bolivia lo llamó para fuera embajador en Europa.
Al llegar a Lima el general peruano Agustín Gamarra, enemigo de Santa Cruz, declaró terminada la guerra el 6 de marzo de 1839. La ConfederaciÛn se habÌa desintegrado.