Hace cien millones de años Sudamérica estaba unido a Africa y lo que actualmente es desierto, antes era un amplio territorio selvático con amplios ríos que marcaron la geografía de la zona. En ese ambiente los dinosaurios dominaban la tierra y la marca irrefutable de su presencia la podemos observar a 70 kilómetros al sureste del Oasis de Pica, específicamente en la Quebrada de Chacarillas, lugar donde existen huellas de cuatro especies de dinosaurios: el estegosaurio, el allosaurio, el iguanodón y el tiranosaurio rex.
Lo que hace millones de años el fondo de un río pantanoso, hoy son las laderas de esta quebrada donde están impresas decenas de huellas que fueron descubiertas recién en 1962 por paleontólogos norteamericanos y que hace pocos años fueron relanzadas como atractivo turístico por la propia Municipalidad de Pica. Al ingresar al oasis encontramos un parque con reproducciones a escala real de tres especies de dinosaurios. Este parque es un recordatorio de lo que se puede apreciar en terreno.
Para llegar a la quebrada es necesario contar con un vehículo 4X4 y un guía que conozca el terreno. Existen visitas guidas desde Pica. El recorrido comienza a primera hora y el viaje puede extenderse durante más de dos horas, dependiente de las condiciones del terreno.
El mejor horario para admirar las huellas es entre el mediodía y las tres de tarde debido a que las sombras marcan la profundidad y siluetas de las pisadas.
En Chacarillas hay pisadas de varios animales que caminaban juntos y a una misma velocidad. Esto refirmaría la teoría que los dinosaurios tenían comportamiento social y avanzaban en manadas.