Libros que nos enseñan lo tóxico de la autoayuda feliz

El sutil arte de que te importe un carajo

O como eliminar la ansiedad para ser y hacer todo perfecto. Mark Manson abrió un espacio dentro de un nicho que parecía saturado: la autoayuda.

Mark despotrica contra esa corriente de autoayuda positiva e indulgente que busca eliminar la ansiedad que sufren las personas por llegar al perfeccionismo tóxico: tener la mejor carrera profesional, la cuenta bancaria más más ceros, el hogar más grande, el mejor cuerpo de gimnasio y querido en todos los círculos sociales.

En este libro nos dice una verdad que es obvia: no somos perfectos, acéptalo y sigue adelante. Aprender priorizar los temas importantes en tu vida, separar lo superfluo y comprender lo efímero que es nuestra vida, son las tres lecciones que ayudan a controlar la ansiedad por ser perfectos en todos los ámbitos.

Cada capítulo desarrolla un tema en particular. Mark recurre a personajes históricos, personalidades interesantes y a sus propias experiencias para demostrar que jerarquizar tus intereses y dejar de lado tanta tontera de autoayuda tóxica es la mejor manera para vivir más sano, liviano y productivo.

El arte de no amargarse la vida

«Somos nosotros mismos los que nos amargamos la vida siendo negativos o catastrofistas (el autor inventa el término «terribilizar»), y simplemente con un pensamiento más positivo podemos ser más felices en nuestra vida».

Este libro muestra que no hay nada por lo que merezca la pena amargarse la vida, se puede ser feliz aunque se carezca de todo mientras se tenga al menos alimento y agua. Si miras a tu alrededor hay gente sin salud, sin dinero, sin amigos, sin familia, que consigue salir adelante y ser feliz.

La causa de la infelicidad es estar esperando que todo y todos sea como tu quieres, en la medida que no esperas nada no hay decepciones, frustración y estrés; y, todo cuanto te sucede, es un regalo, una maravilla y una bendición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.