En Quora, en más de una ocasión, encontré preguntas sobre porqué era bueno leer, o si existían ventajas para leer, incluso un joven preguntó para qué servía leer si las personas no recordaban el detalle de lo que leían.
Preguntas insólitas a mi juicio, pero que fueron formuladas con sinceridad.
Entonces, asumo que existen personas que tienen dudas respecto a si existen ventajas o razones válidas para leer más allá del listado de compras del supermercado.
Hice una recopilación de ideas que encontré en la red.
Hay muy buenas razones. Leer …
- Ayuda a relajarte.
- Mejora la concentración y la memoria, por lo mismo mantiene tu cerebro joven.
- Mejora la ortografía y la gramática.
- Muestra realidades y personas con vidas diferentes a la tuya, por lo tanto, te ayuda a ejercitar la empatía, a ponerse en el lugar del otro.
- Aumenta la creatividad.
- Incentiva el pensamiento analítico.
- Leer te lleva a conocer diferentes opiniones y puedes contrastar la información que recibes. Entonces, leer incentiva el pensamiento crítico, es decir, el hábito de cuestionar las verdades absolutas.
En un mundo lleno de ansiedad, el leer te relaja
Leer relaja porque te aleja de los problemas del día y te invita a enfocarte en un tema que te apasiona. Son ideas nuevas, descripciones de lugares asombrosos o historias que emocionan en cada página.
De por sí la ansiedad, los problemas del día dificultan conciliar el sueño. Tomar un buen libro es una actividad relajante que ayuda a disminuir el estrés.
Por eso, leer antes de dormir te ayuda a mejorar tu ciclo de sueño.
Leer es un hábito que te ayuda a dormir mejor. Si sufres de insomnio es recomendable leer hasta que el cansancio venza. También leer un libro es la mejor manera de alejar las luces de las pantallas de TV, móviles y tablets.
Seis grandes razones para leer (Divido en muchos temas)
Estas son las seis grandes razones. Cada una de ellas, tienen varios subtemas que reafirman las ventajas de leer:
- Mayor conocimiento.
- Es divertido.
- impulsa tu desarrollo personal.
- Mejora tus habilidades de comunicación.
- Es una manera de tener una vida tranquila.
- Es un hábito que beneficia a todos.
Leer aumenta el conocimiento

- Aprendes nuevas cosas. Todos los libros ofrecen información que complementa tu conocimiento.
- Incrementa tu conocimiento del mundo. Los libros te muestran el mundo, su historia y puntos de vista que van más allá de lo que conoces en tu ámbito cercano.
- Te ayuda a aprender una nueva habilidad. Hay libros que te enseñan adoptar nuevos hábitos, aprender un instrumento musical o un nuevo idioma. Las alternativas de aprendizaje son casi ilimitadas.
- Hace que las historias sean fáciles de recordar. Un informe es difícil de leer. Pone esa misma información como una historia impresa en un libro, y todo cambiará.
- Te ayuda a resolver problemas. Toda la información de interés siempre está en los libros.
- Te enseña datos interesantes.
- Te ayuda a apreciar nuevas cosas.
- Te ayuda a viajar en el tiempo. Cualquier etapa histórica la encontrarás en las páginas de un libro.
- Viajas a nuevos mundos o conocer lugares desde la distancia.
- Te ayuda en la escuela o en la universidad.
- Te ayuda a hablar mejor. En cada libro encontrarás palabras nuevas que aumentarán tu léxico. Las personas usan 300 palabras en promedio para expresarse en forma diaria. Un libro ayudará a aprender nuevas palabras y aumentar tu léxico.
- Ayuda al pensamiento crítico. Los libros te ofrecen más de una perspectiva para un dilema o tema a estudiar. Te ofrecen alternativas para tomar los datos, analizarlos y dar una opinión crítica.
- Te hace más inteligente. Mientras más libros, más información que puedes analizar.
- Aprendes algo nuevo con cada página.
- Bueno para cualquier edad.
- Mejora la capacidad mental. Mientras más lees, aumenta tu capacidad lectura para comprender mejor lo que lees.
- Tiene más información que una película. Cualquier libro es mejor que una película.
- Aprendes la historia de tu país.
- Experimentas otras culturas.
- Te hace más curioso. El final de un libre siempre invita a leer otro, a profundizar en un tema o a continuar viviendo las historias relatadas en él.
- Te ayuda a conocer otras personas.
- Te enseña como funciona el mundo.
- Te da información para discutir o hacer conversación.
- Alimenta tu imaginación.
Leer elimina el aburrimiento. Es pura diversión.
- Vives una aventura sin salir de tu casa.
- Elimina el aburrimiento y es divertido si encuentras el libro que despierta el interés.
- Ocupas el tiempo libre. Siempre te mantiene ocupado.
- Experimentas emociones y vivencias que de otra manera no podrías vivir.
Leer te ayuda a comunicarte mejor

- Crece tu vocabulario.
- Modela tu cerebro. Nuestro cerebro se fortalece gracias a estas conexiones neuronales, que amplían nuestra capacidad cognitiva y de deducción lógica, además del aprendizaje y el razonamiento.
- Te hace pensar.
- Mejora tu destreza para tener una conversación interesante.
- Ayuda a mantener tu capacidad de atención.
- Te ayuda a desarrollar empatía. Al leer podemos formarnos ideas sobre otros, sobre sus emociones, sus ideas y sus motivaciones. Luego podemos trasladar esas experiencias a la vida real y mejorar nuestra convivencia en sociedad.
- Ayuda con tu gramática y mejora tu redacción.
- Te da algo para pensar.
- Mejora tu destreza con el lenguaje.
- Mejora tu comunicación. O sea, puedes expresarte mejor porque sabes más palabras, comprendes más ideas y tienes más información que los demás.
- Te da tema de conversación. Un libro leído es como un as bajo la manga en una reunión social.
- Ayuda a contar historias.
- Estimula tu cerebro y mejora tu memoria. La lectura retrasa el deterioro que sufre el cerebro con el paso de los años y ejercita nuestra memoria al hacer que el cerebro almacene nueva información constantemente.
- Te ayuda a contar mejores historias.
- Aprendes sobre el lenguaje y cómo expresar mejor tus ideas. Mientras más claro te expresas, mejor relación con tus contactos y en el trabajo.
- Incentiva la creatividad. Mediante la lectura se producen conexiones cerebrales que te ayudan a deducir las cosas de manera más fluida y a contemplar diferentes posibilidades sobre una misma cuestión.
Desarrollo Personal: Leer te hace mejor persona

- Te ayuda a crecer como persona porque aprendes más, conoces más información y sabes que el mundo es un lugar amplio con mucha información para conocer. Eso te hace humilde y centrado.
- Te ayuda a soñar en grande. Te abre la mente para ponerte metas más grandes. Conoce el ejemplo de otros y eso te invita a exigente un poco más. Lo inalcanzable es posible gracias a la información que recibes de los libros.
- Aprendes de las experiencias otras personas y por lo tanto, tienes la posibilidad de evitar los errores que cometieron otros. Puedes avanzar con el conocimiento que recabaron las personas que estuvieron antes que tú.
- Te muestra una perspectiva nueva de un problema antiguo o recurrente.
- Te hace cambiar de perspectiva. A veces sólo es necesario mirar desde otro punto de vista para encontrar la solución o destrabar un problema.
- Te muestra lo que es posible de concretar. Para eso están las biografías de personas apasionadas por la vida.
- Te ayuda a enfocarte en un único tema
- Encuentras inspiración. Te atreves a nuevos proyectos. Miras los casos de otras personas y te das cuenta que tu también puedes cumplir tus iniciativas.
- Te hace un mejor líder (remite al punto 45).
- Te da ideas frescas. Los libros te muestran alternativas para solucionar diferentes problemas.
- Te ayuda al crecimiento personal.
- Construyen confianza en ti mismo. Siempre un libro te ayudará a avalar tus opiniones o tendrás más información para reafirmar, modificar o eliminar una opinión.
- Te inspira a probar nuevas cosas.
- Construye la autoestima.
- Te desafía. Te cuestiona tus ideas y te invita a conocer más, a aprender más.
Un libro que relaja y ayuda a tener una vida tranquila
- Te relaja. Un libro te aleja de los noticieros de TV o la polémica del día en las redes sociales.
- Te hace mas feliz. Olvidas los problemas del día.
- Te ayuda a alejarte de las redes sociales o la mala televisión.
- Alivia el estrés.
- Te ayuda a dormir. Leer en la cama, te relaja y te ayuda a conciliar mejor el sueño porque te aleja de las luces y el ruido que rompen la vigilia.
- Te alegra el día. Ilumina un día malo.
- Te hace sentir bien.
- Te maravilla.
- Es entretenido.
Leer es un hábito y como cualquier hábito se puede cultivar
- Puedes leer diferentes géneros y estilos.
- A medida que lees, mas rápido lo haces.
- Los libros son fáciles de llevar.
- Incrementa la concentración.
- Escapas temporalmente de la realidad.
- Variedad de opciones para leer.
- Mantiene tu mente ocupada.
- Leer es aprovechar el tiempo.
- Lees a tu propio ritmo.
- Puedes leer en cualquier lugar.
- Puedes leer en voz alta, con un amigo o para ti mismo.
- Hay muchos libros y muchos temas.
Leer es una pasión. No hay efectos negativos
Ayuda a la educación y acumular conocimiento. Si sufres de insomnio, te relaja con temas alejados de tus problemas personales.
Te ayuda a reducir la ansiedad porque pone foco en historias que te interesan.
Puedes leer en cualquier lugar, un libro siempre es bienvenido.
Aumenta tu vocabulario, aprendes palabras nuevas y ajustas el significado a las que ya conoces. Por lo tanto, te hace una persona que puede comunicar mejor tus ideas.
Ejercita tu cerebro y, por consiguiente, mantienes la juventud mental.
Es la mejor manera de ejercitar la concentración en un mundo donde la atención es cada vez más efímera. Para estar al día sobre artículos sobre lectura y hábitos, suscríbete a Hito Norte.
Hábito de leer
Leyendo Billy Summers
Estoy leyendo el libro «Billy Summers» de Stephen King. No es una historia de terror sobrenatural, sino un thriller policíaco sobre un asesino a sueldo que busca dejar esa vida criminal pero antes debe hacer un último trabajo. Es una novela que reflexiona sobre la vida, la muerte y la redención. El estilo de escritura…
Cosmos no es solo un libro de ciencia, sino también de historia, filosofía y cultura
¿Te gustaría aprender más sobre la astronomía y el origen del universo? Si es así, te recomiendo leer Cosmos de Carl Sagan, un libro que te lleva por un viaje desde el Big Bang hasta la exploración espacial. Cosmos no es solo un libro de ciencia, sino también de historia, filosofía y cultura. Nos cuenta…