El 13 de junio de 1975 fue el último viaje del tren longitudinal Iquique – La Caleta. El Longino, como habitualmente era llamado por los pasajeros, tuvo una extensa historia conectando las ciudades del norte de Chile. Su último viaje comenzó en Iquique con el embarque de treinta pasajeros.
El Longino es recordado con nostalgia. Sin embargo, durante sus últimos años de servicio, el tren no era utilizado masivamente. El tren era lento. Demoraba cuatro días y cuatro noches en llegar a destino. La mayoría de los viajeros tenían que hacer trasbordo en La Calera, ya que el destino final de las personas era Santiago.
El 13 de junio de 1975 fue el último viaje de pasajeros. Luego el Longino siguió funcionando como tren de carga hasta 1997.
Una reseña más extensa de la historia de El Longino y la presencia ferroviaria en el norte de Chile, la encuentras en “El Sol de Iquique”.
“ES UN TREN QUE IBA EN MEDIO DEL CHILE DEL NORTE PROFUNDO. HAY UN TRAMO IMPRESIONANTE ENTRE DIEGO DE ALMAGRO -QUE SE LLAMABA PUEBLO HUNDIDO- HASTA BAQUEDANO, QUE ATRAVIESA EL GRAN DESIERTO DE ATACAMA. FUERON 20 HORAS Y ERA ENFRENTARSE A LA NADA MISMA. LO MISMO CUANDO PASABAS BAQUEDANO Y LLEGABAS A LOS VIENTOS, DONDE SE BAJÓ EL ‘EMPAMPADO’ RIQUELME. TODOS NOS SENTIMOS EMPAMPADOS, PERDIDOS EN ESTE MEDIO DE TRANSPORTE, PASANDO POR ESTAS ESTACIONES QUE SABÍAS QUE IBAN A DESAPARECER. YO SENTÍA LA ANSIEDAD DE DEJAR UN REGISTRO, DE PRESERVAR LA MEMORIA A COMO DIERA LUGAR. ERA COMO DECIR: ‘ESTO VA A MORIR: FILMEMOS’.