¿Cómo me desconecto de mi trabajo durante el fin de semana?

En algún momento tienes que establecer un límite entre el trabajo (necesario para llevar el sustento a tu familia) y el tiempo libre que todos merecemos.

Puedes encontrar muchas alternativas, técnicas, procedimientos, aplicaciones y consejos en Internet.

Todas ellas utilizan una misma herramienta para hacer efectivo esa desconexión entre trabajo y el tiempo en familia: la voluntad de cada uno de nosotros para concretarla.

Ninguna herramienta o método servirá si es que no tenemos la decisión activa de respetar el espacio libre que nos merecemos durante el fin de semana.

Durante estos días de confinamiento, les adjunto algunos hábitos que he puesto en práctica para mantener esa separación entre las horas de trabajo y tu vida personal.

Fin de semana en modo avión

Desconecta tu teléfono, aunque sea un parte de horas, como si hubieras salido de viaje y tomado un avión.

Deja tu teléfono en un rincón, como si se hubiera quedado en la oficina, u olvidado en algún otro lugar.

¿Recuerda la última vez que tomaste un avión y el teléfono perdió su señal?, ¿Recuerdas qué ocurrió cuando el avión aterrizó?: aparecieron notificaciones de mensajes, email y llamadas perdidas. La mayoría de esas notificaciones no eran de vida o muerte y podían esperar al menos el tiempo que estuviste desconectado.

A menos que seas el gerente general de la compañía, el mundo o la organización en que participas, no se desmoronará si estás desconectado un par de horas durante el fin de semana.

Desconecta física y mentalmente de este aparato.

Esas dos horas o dos días son para ti y tu familia.

Rompe el esquema que tienes entre lunes y viernes

Las rutinas sirven para eficientar tus esfuerzos en el trabajo y son buenas para establecer hábitos.

Pero el fin de semana es un tiempo especial. Te recomiendo romper el esquema que tienes establecido de lunes a viernes.

Marca la diferencia durante el fin de semana.

Con simples cambios o algunos detalles puedes convertir el fin de semana en una experiencia que te ayude a desconectar con el trabajo.

  • Toma algunos minutos extras para quedarte en la cama.
  • Desayuna en la cama.
  • Inicia el día de una manera distancia. Disfruta de buena música o un libro antes de iniciar la jornada.

Elimina los sonidos habituales de la semana

Los noticieros como música de fondo, o la conversación irrelevante en la oficina de al lado o el ruido ambiente por estar cerca de una avenida, son condiciones que no puedes eliminar, pero si disimular tanto en tu oficina como en tu casa.

Crea ambientes con buena música. Existen muchas alternativas para escuchar música que mejoran el ambiente en tu hogar. Usa YouTube, Vimeo, o Soundcloud. Hay muchas playlist en Spotify o Apple Music que ayuda a crear un ambiente cálido con jazz o bossa-nova.

Gracias al streaming existe una oferta variada para escuchar todo tipo de música. Prueba música clásica o folclore. Rompe la rutina con sonidos que no son habituales a tus gustos.

Ahora en tiempos de pandemia, hay una gran oferta de conciertos y presentaciones que ofrecen artistas y agrupaciones. Revisa la agenda y conecta con ellos.

La cocina es un lugar entretenido

Comer sano es un habito. Pero eso no significa que comer sea aburrido.

La cocina puede convertirse en un espacio para compartir.

Podemos ser creativos en la cocina. Existen muchas recetas para preparar nuevos platos o los tradicionales con un toque de renovación.

Cocinar en sí es un proceso. Disfruta de ese proceso. Aprende nuevos tips para dar más sabor a tus preparaciones.

Si requiere tiempo, mejor. Esa es la idea: disfrutar de la experiencia.

Recuerda que no tiene que ser sufrimiento y estrés como en un capítulo de Máster Chef.

Todos tenemos un libro pendiente

Hoy es el momento perfecto para iniciar ese libro que está a la espera del momento adecuado.

Leer siempre es una pasión, enriquece y entretiene.

La mejor alternativa es crear una cuenta alguna biblioteca virtual. Por ejemplo, en Chile está BPDigital.

Vivir en modo vacaciones

Aunque sean dos días. Es una cuestión de actitud (aunque estés encerrado en cuarentena).

Siempre existe la posibilidad de tomar esa actitud relajada que tenemos cuando ya llevamos diez días de vacaciones.

Mira esa película que te apasiona

Todos tenemos una película favorita que hemos visto más de una vez. Siempre es bueno recordar lo bueno y lo que te hace sentir bien.

Puedes crear nuevos y buenos recuerdos. Comparte y ve junto a tus seres queridos tu película favorita.

Estos son siete hábitos que puedes poner en práctica desde ya. Toma algunos, modifícalos o aplícalos todos. Lo importante es tomar la decisión de marcar la diferencia y disfrutar a los momentos que están reservados para ti y las personas que amas.

Si te gustó estas recomendaciones para desconectarte en forma sencilla durante este fin de semana, te invito a suscribirte a Simple.