En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teleportaciones, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.
Quantic Love de Sonia Fernández-Vidal

La verdad me gustó mucho la historia. A pesar de haber un claro triángulo amoroso, no me resultó insoportable ni cliché. Sin adelantar nada, me parece que era bastante obvio por dónde iba la cosa con cada uno, y que al final Laila tomó la decisión correcta, a pesar de que le doliera tener que lastimar a uno de los dos.
Tampoco me resultó melosa la historia -o será que me encantan las historias románticas y mi opinión no cuenta mucho, je-. Pero de verdad que si bien la pintan como algo insoportablemente romántico por la tapa y las frases como “La novela que resuelve la ecuación del amor”, al final uno se da cuenta que es una cuestión más simbólica y, la verdad, a mi parecer, muy linda.
Erika Wrede