Error 4 al escribir en un blog empresarial: Divagar

Escribir siempre es un acto personal y como tal, cada vez que redactamos un artículo mostramos una parte de nuestra personalidad.

Es importante que cada vez que escribamos un artículo para nuestro sitio, lo hagamos con un lenguaje sencillo y cercano.

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash

Una manera de hacer esta redacción más cercana a la gente es, efectivamente, escribir desde una perspectiva personal.

Sin embargo, no podemos abusar de esta práctica porque corremos el riesgo de divagar.

Esta es una situación que caemos fácilmente si decidimos dar mayor realce a las anécdotas e historias personales para ilustrar el tema principal del post.

Divagar o irse por las ramas, nos aleja de nuestro objetivo principal al escribir un artículo: presentar un tema central que responda a nuestro plan de trabajo o estrategia de marketing para nuestro negocio.

Siempre debemos tener en mente que la meta es escribir para nuestro público objetivo y redactar siempre atendiendo al objetivo que tiene la empresa.

Divagar es un riesgo, ya que la atención de nuestro lector se puede perder en cualquier segundo.

Se conciso y directo

Una manera clara de mantener la atención del lector es marcar claramente cuál es el objetivo central del texto; Identifica cuál es la idea o el mensaje principal.
Repite esa idea principal desde el principio hasta el final del texto. Asegúrate de mantener el centro en la idea principal, que cada frase refuerce o conduzca o aporte a esa idea principal.

Estas son algunas recomendaciones:

  1. Expresa tu idea (una idea) de diferentes manera
  2. Entrega ejemplos ajustados a esta idea principal
  3. Asegúrate que ese punto central sea desarrollado de la mejor manera posible.
  4. Elimina todo o que no aporte, conduzca o refuerce esa idea central.