Cuatro instituciones deportivas ostentan orgullosamente el hecho de ser las pioneras en el deporte local, además de representar a la Asociación de Fútbol de Iquique, la más antigua de la ciudad.
El recuento comienza con «Yungay», el primer club fundado en Iquique. Sus inicios se remontan a 1906 y su nombre se debe a que en el momento que los dirigentes buscaban una denominación apropiada, una banda militar irrumpió por la calle con los sones del himno a Yungay, por lo que decidieron ese nombre como un designio del destino.
La entidad está ubicada en uno de los barrios más populares de la ciudad: Errázuriz entre Sargento Aldea y Thompson. Actualmente sigue funcionando, con divisiones desde los 10 a 60 años de edad.
Norteamérica
El Club Norteamérica fue fundado el 18 de septiembre de 1909. Un grupo de dirigentes visionarios, la mayoría de ellos ejecutivos de Vialidad, dio forma a esa institución. En sus comienzos se nutrió de futbolistas pampinos y luego se fue enraizando en el Barrio O’Higgins, donde actualmente se levanta su sede y multicancha.
Mantiene las ramas de fútbol con deportistas de 5 a 60 años; básquetbol damas y varones. En las décadas del 50 hasta el 80 fue importante en natación y polo acuático.
Unión Morro
Enclavado en un sector populoso y de fácil acceso a las playas, los morrinos son orgullosos de sus ancestros. El 1 de junio de 1923 fundaron el club «Unión Morro», que siempre se caracterizó por contar en sus filas con destacados cultores de la natación, polo acuático, fútbol y básquetbol, siendo las dos primeras ramas poderosas en el competitivo ámbito deportivo iquiqueño.
Actualmente el club es presidido por Héctor Espinoza y su máximo orgullo lo representa ser el vivero de las divisiones cadetes del ex Club de Deportes Iquique. Muchos futbolistas profesionales también salieron de sus canteras, como Fidel Dávila, Jaime Carreño, Alberto Verdejo y Marcelo Muñoz.
Rápido
El Club Rápido o los «diablos rojos» de la calle Errázuriz nacieron a la vida deportiva el 3 de junio de 1923.
En sus comienzos se dedicaron al fútbol, nutriéndose especialmente de los destacados jugadores pampinos, quienes venían periódicamente a Iquique a defender la divisa roja. En 1924 se incorporó oficialmente a la AFI y actualmente ostenta siete campeonatos locales.
Posteriormente nacieron las ramas de básquetbol, vóleibol y tenis de mesa, que contaron con destacados cultores en sus filas.
El básquetbol femenino fue pilar fundamental en Rápido donde las hermanas Vera, Rosa y Mercedes, Gladys Vivanco, Isabel Perfotr, Mercedes Huerta y otras le dieron diez estrellas a la divisa roja.
En balompié sus referentes son Juan «Foco» Torres y el ex seleccionado chileno y crack de Colo Colo, Santiago Salfate.
Matadero
La institución «matarife» fue fundada el 24 de febrero de 1935 por un grupo de deportistas del sector norte de la ciudad. El boxeo y en menor medida el fútbol son la carta de presentación de los seguidores de Unión Matadero. Por su antigua sede desfilaron muchos pugilistas campeones de Chile amateur y profesional, entre ellos los hermanos Ramos, Gabriel Basáez, Joaquín Cubillos y los míticos monarcas Mario Gárate, Jorge Gárate y Rubén Loayza, campeones sudamericanos y panamericanos.
Sus dirigentes fundadores pregonaron a sus hinchas que el histórico Estanislao «Tani» Loayza se preparó en el ring del Matadero para disputar el cetro mundial con Jimmy Goodrich.
Estrella
El Club Estrella de Chile fue fundado el 14 de julio de 1921 por los pescadores del sector El Colorado.
Por sus filas pasaron grandes futbolistas iquiqueños pero su máximo orgullo es que su nombre le dio la primera razón social a Deportes Iquique. Los estrellanos fueron los padrinos oficiales de la institución rentada dado que requerían un respaldo de un club amateur poderoso y de jerarquía. Con su respaldo, el CDI se hizo fuerte y militó en el fútbol profesional hasta 2002. Luego fue reemplazado por «Municipal Iquique» que disputa el torneo de Tercera División.
Instituciones recientes
Cronológicamente también destacan en este recuento los clubes Jorge Quinto (fundado el 15-01-1926); Sportiva Italiana (20-05-26); Pueblo Nuevo (20-4-42); Julio Castellano (20-07-42); Independencia (10-10-46).
También en Iquique destacan otras entidades que tienen al fútbol como su preciado tesoro. Asociación de Fútbol Vecinal; Asociación Amigos del Fúbol; Asociación Juniors Penecas; Liga de Menores «Arturo Prat Chacón»; Corporación Deportiva y Ejecutiva de Iquique; Asociación de Fútbol Interempresas; Asociación de Fútbol Laboral.
En Alto Hospicio fueron fundadas en fecha reciente la Asociación Infantil y Adulta de Fútbol.