Iquique, crecimiento poblacional

Iquique es una de las ciudades que registró un mayor crecimiento durante los años 90, aumentando su población en un 44 por ciento en el período comprendido entre 1992 y 2002. Eso implica un incremento de 73.490 personas. 

De esta forma, la ciudad ha enfrentado un gran crecimiento en las zonas de Alto Hospicio y en el sector sur de Iquique debido al desarrollo de Zona Franca, la instalación de faenas mineras y el desarrollo de la actividad comercial e inmobiliaria en general.

Otros datos de la zona establecen que el 96.7 por ciento de la población urbana regional se concentra en las ciudades de Iquique y Arica.

Además, en contrario a la muestra nacional, en la región hay más hombres que mujeres dado que el 50.8 de la población es varón y el 49.2 mujeres, mientras que a nivel nacional las damas lideran la encuesta con 50.7%.

También se registró un descenso en los menores de 4 años y un leve aumento en las personas mayores de 65 años.

En educación la tasa de analfabetismo regional disminuyó notoriamente mientras que la religión católica ostenta la opción mayoritaria con el 70.86% y la Evangélica llega al 11.8%, sin embargo el número de católicos descendió en un 8% en comparación al censo de 1992, mucho más que en el resto del país.

También los resultados del Censo 2002 establecen un incremento importante de la participación de la mujer al mundo laboral en contraste con el decrecimiento de la fuerza de trabajo masculina.

Finalmente en vivienda, el crecimiento alcanzó al 44.2%, siendo la Primera Región, junto a la Cuarta, las líderes en ese rubro en el país con un porcentaje superior sobre la media nacional.