Chumbeque, sabor iquiqueño http://bit.ly/14WPqKU
El chumbeque es un dulce iquiqueño que se ha mantenido por 77 años en las preferencias del norte de Chile.

Petronila Bustillos y Ernesto Koo dieron forma a este producto en 1926 mezclando recetas propias de la ciudad china de Cantón con las de Pica. La palabra chumbeque proviene de la familia de apellido “Chun” que originó la pasta parecida a los “queques” chilenos. Ernesto juntó ambas palabras para dar origen a una incipiente empresa.

Actualmente la compañía “Mr. Koo” produce actualmente seis variedades de apetecibles chumbeques.

La conquista de paladares de otros lugares del país y del extranjero tiene su origen en una simple receta que utiliza el aceite, el agua, la harina y la miel del limón de Pica para fabricar diferentes sabores de Chumbeque.

Arturo Mejía señala que comenzó hace quince años una fuerte ofensiva para captar los más diversos mercados de la ciudad y de otras regiones. “En un comienzo mis abuelos recorrían sólo algunas escuelas como puntos de venta, pero actualmente abarcamos todos los colegios de la ciudad y casi todos los supermercados”.

Mejía asegura que el producto posee 376 calorías, cuatro veces más que una empanada. “Un chumbeque junto a un vaso de leche es suficiente para mantener en pie a un niño por seis horas”.

A la par con su valor nutricional, dice, la clave está en diversificar los sabores para captar la mayor cantidad de clientes. En un comienzo sólo vendían el dulce tradicional a base miel, luego salió el de mango, guayaba, naranja y el de papaya pensando en el potencial mercado de la Cuarta Región. También está el chumbeque de manjar y el de pomelo diet.

Con todos estas variantes, el chumbeque tiene asegurado un futuro en los paladares de todos los iquiqueño.