Torre del reloj de Iquique

Parte del desarrollo urbano y comercial de Iquique a fines del siglo XIX fue reflejado en la construcción de la Torre del Reloj de la Plaza Prat. El comerciante de origen francés Eduardo Lapeyrouse envió a diseñar la torre y el reloj a Europa en 1877 y llegó a ser el primer alcalde del municipio iquiqueño cuando éste pasó a dominio chileno en 1879.
La torre tiene 25 metros de altura y está construida  en tabiquería de pino oregón.
A los pocos años de su construcción fue trasladada desde el centro hacia uno de sus costados frente a calle Luis Uribe. En 1889 volvió a su emplazamiento original, que conserva hasta nuestros días.
La torre fue situada nuevamente en el centro por una razón particular. En el lugar donde está actualmente el Teatro Municipal estuvo emplazada la Iglesia de la Matriz que se quemó en 1873. El nuevo templo nunca se levantó en el mismo lugar, pero el terreno perteneció a la iglesia. En 1899 hubo un arreglo entre esta institución y la municipalidad,lo que permitió extender la plaza y mover el reloj.