El lunes 14 de agosto en el suplemento de Deportes de La Estrella apareció una entrevista a Juan Ostoic destacado basquetbolista y seleccionado nacional y deportista olímpico.
Una de sus frases fue «el profesionalismo arruinó al deporte». Lo dice porque ahora es más importante una buena remuneración y no el amor a la camiseta.
La superación personal ahora se basa en el redimiento y lograr los mejores contratos. Se nota en el fútbol. Se nota en el tenis. El interés ahora es el rendimiento, los logros y no en una vida como deportista.
Practicar deportes ahora es sinónimo de competencia, de cuántas medallas se ha ganado y que si los logros deportivos implican una compensación económica.
En más de una ocasión he dicho que las políticas deportivas del gobierno van por el tema de la alta competencia y no por el deporte recreativo.
Y está mal.
Hay que incentivar el deporte, pero sin ese sentido enfermizo de la competencia. Practicar deportes implica recreación y esparcimiento y no entrenamiento para una fecha que viene.
No hay que olvivar que los deportes son un juego y que se practican por el gusto de hacerlo.
Así de simple.
«El profesionalismo arruinó al deporte»
– Mucha gente gusta de hablar del amor a la camiseta. ¿Qué es el amor a la camiseta para usted?
-Pasa que hoy existe un problema de identidad, antes uno se identificabacon el grupo que quedaba representado en una camiseta. Ahora juegan porel Colo Colo mañana por la U y da lo mismo, si se paga todosresponden: yo soy profesional. En mi tiempo cuando se producíaesa especie de salto al profesionalismo había que convencer alos jugadores para que se cambiaran, todos se cuestionaban respecto aqué dirían sus compañeros si se cambiaban
– ¿Qué es lo que más recuerda de esas olimpiadas?
-Fue muy positivo, eran otro tipo de cosas a las de ahora, eranmás humanas. Eran olimpiadas centradas en lo deportivo, hoyestá todo calculado y calibrado, la gente que llega hoy a laolimpiada se instala en la villa olímpica lo cuidan y controlantodo el día. Antes había libertad y compartíamoscon la demás gente yo creo que ahí estaba elespíritu olímpico.
– ¿Cuál era la importancia de ser seleccionado iquiqueño?
-Un verdadero orgullo, todos queríamos llegar a eso.Existía una responsabilidad individual, existía en elambiente algo natural. Hoy cualquier cabro con capacidades lo primeroque pregunta es cuanto le van a pagar.
etiquetas technorati:deporte, iquique, recreacion
Blogueado con Flock