Bloggear es escribir y presionar el botón de publicar. Eso es todo. Sin embargo, siempre hay algunos códigos especiales que se deben respetar y son distintos a escribir un diario de vida, redactar un comentario para un diario o escribir un libreto de televisión. Tener blog significa contar con códigos especiales que sólo responden a este tipo de publicación.
- Busca tu tema. Existen miles o tal vez millones de blogs que versan sobre infinidad de temas. Política, religión, tecnología, arte y personales. Elige cuál será el estilo. Puede ser una mezcla de varios temas. Busca tu voz. ¿Qué tema te gusta? Sobre qué temas estás más preparado. Puede que por ahí esté tu veta blogera. Cuando encuentres tu tema, concéntrate en ello y especialízate. No mires a huevo los blog personales. La principal gracia de estos es permiten que la gente sepa que existes tu y poder conocer estilos de vida distintos o que tu vida no es tan extraña como parece. Es una manera de decir que no estamos solos en este mundo.
- Los post deben ser cortos. Un tema por cada entrega. Nadie quiere leer un eterno texto que se extiende más allá de una página en el procesador de texto. Si tienes varias ideas distintas, que no se mezclan, pero quieres ocuparlas de inmediato. Ocupa los post que sean necesarios, cada uno con su título. Así será más órdenalos y las personas podrán comentar por cada idea que expreses y no sea una mezcla de temas mal combinados.
- Busca tu ritmo de publicación. Si puedes escribir todos los días, publica todos los días. Si es dia por medio, postea día por medio. La idea es tener cierta constancia. Puede ser dia por medio, cada dos días o semanal. Lo que importa es que tus lectores sepan que cada cierto tiempo habrá una información nueva en tu blog. No puedes pasar más de una semana sin publicar, o si no, perderás tu público.
- Postear es tan o igual importante que comentar. Visitar otros blogs, deja tus comentarios y así la persona sabrá que existes e irán a visitar tu blog. Comentar es la manera de decir que estás vivo virtualmente y pertenecer a la comunidad de blog. Sólo comenta cosas positivas. Y no estas de acuerdo con una opinión, exprésate, pero siempre con un margen de respeto. Todos tenermos derecho a hablar y tener un blog.
- No te compliques con el template (Configuración visual del blog). De a poco comenzarás a conocer los secretos para transformarlo en algo más llamativo. Usa los de Blogger, son buenos, sencillos y funcionan. Hay miles de templates gratuitos rondando por la red y puedes usarlos si quieres, pero recuerda que lo importante es escribir, es publicar y no qué tan lindo es el blog.
Sigue estas cinco recomendaciones para bloggear. Son recomendaciones sencillas y básicas que las aprendí a medida que fue avanzando mi experiencia en este tema.
Y recuerda, bloggear puede ser adictivo.