Core aprobó 2.174 millones de pesos
Mejoras viales en el sector sur de Iquique y recursos para construir el nuevo parque temático Balmaceda forman parte de los fondos que aprobó anoche el Consejo Regional.
En total son 2.174 millones de pesos que serán repartidos en proyectos de impacto urbano tanto para Iquique y Arica. Estos dineros corresponden a la devolución del préstamo que recibió la Empresa de Servicio Sanitarios de Tarapacá, Essat, durante 1998 por parte del Core y que ascendió a 2.500 millones de pesos.
Luego del proceso de licitación, Essat canceló sus deudas con el Gobierno Regional. Ante la presencia de estos recursos, el intendente Patricio Zapata propuso ocuparlos en varios proyectos y los consejeros aprobaron la propuesta en forma unánime. En total se ocuparon 2.174 millones de pesos entre Arica y Iquique. La diferencia fue destinada a pagar deudas que tenía el Gobierno Regional con la Sanitaria. Esta deudas significan la cancelación del consumo de agua que se utilizó cuando las tomas de terrenos de Alto Hospicio no estaban urbanizadas.
Los proyectos aprobados anoche hacen referencia a la reposición del pavimento de Avenida Diagonal Francisco Bilabo por 419 millones de pesos; la construcción y mejoramiento de la segunda calzada de la avenida Pedro Prado en el sector sur por 92 millones de pesos; y el mejoramiento vial en la conectividad transversal de la Costanera con avenida La Tirana por un monto de 66 millones de pesos.
También se consideraron 62 millones de pesos para el mejoramiento del alumbrado público en avenida Diagonal.
Estos cuatro proyectos significan 640 millones de pesos “e implica el mejoramiento total del acceso sur de Iquique que era una necesidad muy sentida por la gente de ese sector”.
El Consejo Regional también destinó 453 millones de pesos para financiar el proyecto de la municipalidad de Iquique para construir un parque temático en Avenida Balmaceda.
De esta manera Iquique recibirá recursos extras por 1.093 millones de pesos. En tanto que para Arica se aprobaron recursos por 1.081 millones de pesos.
COMPROMISO
El intendente Patricio Zapata también informó que se estableció un compromiso en el Consejo Regional para destinar a las comunas rurales 2 mil millones de pesos, dineros que surgieron luego de la venta de la concesión de Essat a Aguas del Altiplano.